
En el marco del proyecto Enterprise Survey del Banco Mundial, un análisis del marco de negocios y económico-empresarial de España.
Spain Enterprise Survey
Trabajo de Asier Minondo y Francisco Requena. España importa el 17% de las materias primas estratégicas de países de la Unión Europea (UE) y el 83% restante proviene de países no miembros de la UE. China es el suministrador más importante en 5 de las 16 materias primas estratégicas: bismuto, germanio, magnesio, silicio y tungsteno.
¿De dónde importa España las materias primas estratégicas?

Documento de investigación de Rafael Gómez-Jordana Moya, experto en temas económicos internacionales, que analiza el papel determinante de la geografia en la geopolítica y las relaciones internacionles en general. La geografía proporciona el contexto material y espacial para la geopolítica. El estudio de la geografía nos permite comprender las cuestiones, las dinámicas territoriales y las relaciones de poder que caracterizan las relaciones y los conflictos internacionales. La geografía forma parte de la existencia de la humanidad.
Geografía y geopolítica
Edición 2025 del repaso que anualmente realiza CESCE sobre el panorama económico internacional. Contiene capítulos sobre América Latina, la Unión Europea, África, la nueva arquitectura de la energía, etc.
Panorama internacional 2025

Estudio del Fondo Monetario Internacional sobre la evolución y perspectivas de las economías latinoamericanas (octubre 2025). Se prevé que el crecimiento en América Latina y el Caribe permanezca estable en 2025 y que se modere levemente el próximo año. La inflación sigue convergiendo hacia los niveles fijados como meta, pero a un ritmo más lento. El aumento continuo de la deuda pública destaca la necesidad de una consolidación fiscal.
Perspectivas económicas: Las Américas

Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.