Estados Unidos, Canadá y Japón son los tres países más atractivos para la inversión extranjera, según la edición 2023 del estudio que realiza regularmente la consultora Kearney, basado en una encuesta entre ejecutivos entre empresas multinacionales. España obtiene una buena valoración, situándose en el puesto 8 (el mismo que en 2022), entre 25 países considerados. Entre estos no se encuentra ningún país latinoamericano. En la edición de este año se incorporan a la lista de 25 países más atractivos Tailandia y Arabia Saudí.
Índice de Confianza Kearney 2023
DHL Global Connectedness Index 2022, estudio elaborado por profesores de la New York University Stern School of Business, que analiza el estado de la globalización en 171 economías del mundo, analizando cuatro flujos: comercio, capitales, personas e información. Holanda, Singapur y Bélgica son los países con un mayor grado de globalización. España figura en el puesto 26, perdiendo cuatro respecto a la anterior edición. A pesar de las disrupciones, la globalización ha repuntado en 2021 y 2022.
Índice de Comectividad Global
Edición 2022 del Global Innovation Index que elabora WIPO (World Intellectual Property Organization), con la colaboración de entidades económicas y empresariales. El estudio analiza el estado de la innovación en 132 economías del mundo (sobre cada una de las cuales recoge una ficha con una amplia serie de indicadores).
Índice Global de Innovación 2022
IMD World Competitiveness Booklet 2002: estudio de la escuela de negocios IMD sobre la competitividad de las economías del mundo. Dinamarca, Suiza y Singapur encabezan el ranking de competitividad mundial, en el que España figura en el puesto 36. Fichas individuales con datos sobre los países.
Indice de competitividad de IMD 2022
DHL Global Connectedness Index 2021 Update: actualización del estudio que publica DHL sobre la evolución de la conectividad en el mundo, midiendo cuatro grandes pilares: comercio, capitales, información y gente. El estudio destaca que la pandemia ha afectado de forma muy ligera al nivel de conectividad, con un fuerte crecimiento en los últimos años de los flujos de información.
Índice de Conectividad Global de DHL
Edición 2022 del Foreign Direct Confidence Index que elabora periódicamente la consultora Kearney, que identifica y clasifica los 25 países más atractivos para la inversión extranjera. Estados Unidos, Alemania y Canadá dominan un ranking en el que predominan los países desarrollados. España mejora un puesto respecto a 2021 y se sitúa en un buen puesto 8.
Foreign Direct Confidence Index
Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda encabezan el ranking de países con menor corrupción, según la última edición del estudio de Transparency International. Sudán del Sur, Siria, Somalia y Venezuela son los países con mayores niveles de corrupción. En la lista de países con menor corrupción, España se sitúa en un discreto puesto 34.
Índice de corrupción: presentación general
Análisis de países
"World Digital Competitiveness Ranking 2021", estudio de la escuela de negocios IMD que analiza la capacidad y disposición de 64 economía del mundo para aprovechar las tecnologías digitales como un motor de transformación económica. Estados Unidos, Hong Kong y Suecia encabezan el ranking. España se coloca en el puesto 31, mejorando dos puestos respecto a la anterior edición. Chile es el país mejor calificado, en el puesto 39, seguido de Brasil en el 51. El estudio contiene capítulos individuales con el perfil de cada uno de los países analizados.
Ranking de competitividad digital 2021
Nueva York, Londres y París encabezan el ranking de ciudades globales, según el 2021 Global Cities Report que elabora AT Kearney. Madrid se sitúa en el puesto 19 y Barcelona en el 28. Ambas llevan varios años retrocediendo en el ranking del Indice.
Indice de ciudades globales 2021
Indice de Smart Cities elaborado por la escuela de negocios IMD y Singapore University of Technology and Design, que estudia los aspectos tecnológicos y económicos de 118 ciudades en el mundo, así como sus "dimensiones humanas" (calidad de vida, medio ambiente, inclusividad). Singapur, Zurich, Oslo y Taipei encabezan el ranking, en el que Bilbao se sitúa en un destacado puesto 10 y Zaragoza en el 15. Madrid se encuentra en la posición 34 y Barcelona en la 58. Buenos Aires se sitúa en el puesto 98 y Medellín en el 101. El estudio recoge un extenso apartado con perfiles de las 118 ciudades.
Smart City Index 2021
"Global Talent Competitiveness Index", edición 2021 del estudio que elabora la escuela de negocios INSEAD, analizando el estado del talento en 134 países y 155 ciudades del mundo. Suiza, Singapur y Estados Unidos encabezan el ranking de países más competitivos en talento. España se sitúa en el puesto 29, por detrás de una mayoría de países de Europa occidental (con la excepción de Italia). El primer país latinoamericano en el ranking es Chile (puesto 33), seguido de Costa Rica (39). San Francisco, Ginebra y Boston encabezan el ranking de ciudades. Barcelona se sitúa en el puesto 36 y Madrid en el 43.
Global Talent Competitiveness Index
Artículo en INSEAD Knowledge
Suiza, Suecia y Estados Unidos encabezan el ranking de innovación global, según la última edición del estudio Global Innovation Index que elabora la World Intellectual Property Organization (WIPO), con la colaboración de instituciones académicas como la escuela de negocios INSEAD. España figura en el puesto 30, en la cola de los países de Europa Occidental. El primer país latinoamericano es Chile (puesto 53), seguido de México (55), Costa Rica (56), Brasil (57).
Global Innovation Index 2021
Edición 2021 del tradicional e influyente estudio que publica la Heritage Foundation. Singapur, Nueva Zelanda y Australia encabezan el ranking de los países con mayor grado de libertad económica. España figura en el puesto 39, encabezando el grupo de los "moderadamente libres". Chile es con gran diferencia sobre los demás el primer país latinoamericano en el ranking, en el puesto 19.
Índice de Libertad Económica
Edición 2021 del Foreign Direct Investment (FDI) Confidence Index que elabora A.T. Kearney. Estados Unidos, Canadá y Alemania son los tres países más atractivos para la inversión extranjera. España mejora respecto a la anterior edición y sube hasta el puesto 9. Brasil es el único país latinoamericano que aparece en esta lista de los 25 destinos más atractivos, dominada por países avanzados.
Foreign Direct Investment (FDI) Confidence Index
Edición 2020 del Global Conectedness Index, que publica DHL con la colaboración de un grupo de académicos de la Stern School of Business de la universidad de New York. Holanda, Singapur y Bélgica son los países más globalizados. España figura en el puesto 27 (retrocediendo dos puestos respecto a la edición anterior). Chile es el primer país latinoamericano en el ranking (en el puesto 47).
Web del estudio
Texto del informe principal
Country book, con perfiles de los países
Perfil de España
Edición 2020 del estudio sobre el talento en el mundo elaborado por la escuela de negocios IMD. Contiene análisis individuales por países. Suiza, Dinamarca y Luxemburgo encabezan el ranking mundial de competitividad del talento. España se sitúa en el puesto 32. El primer país latinoamericano en el ranking es Chile, en el puesto 41, seguido de Argentina en el 47.
Ranking de competitividad mundial del talento
Página 1 de 8
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.