Harold James, profesor de la universidad de Princeton, argumenta cómo la globalización ha sido históricamente un motor del crecimiento y la innovación, y ha servido para luchar contra la inflación. Asistimos a cambios en su estructura, como el fuerte crecimiento de los flujos internacionales de datos e información, pero la globalización es imprescindible para impulsar el progreso. Artículo en la web del FMI.
En defensa de la globalización
“Racionalidad regulatoria”: es un concepto que fue mencionado en la presentación, en enero de 2023, del estudio “Barómetro del clima de negocios en España. Desde la perspectiva del inversor extranjero. Resultados 2022”, y que refleja la importancia que el marco regulatorio, y su estabilidad, tienen para las empresas extranjeras que invierten en España. Enrique Fanjul lo analiza en este artículo en la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía Española, y comenta los principales resultados del estudio.
La “racionalidad regulatoria” como factor de atracción de la inversión extranjera
UNCTAD Handbook of Statistics 2022, manual publicado por el organismo internacional que recoge una amplia serie de estadísticas sobre comercio exterior y economía internacional.
Manual de estadísticas
"Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2022": estudio de la CEPAL que analiza la evolución del comercio exterior en la zona en 2022. Dedica sendos capítulos al comercio de manufacturas y a los trastornos en las cadenas globales de valor.
El comercio internacional en América Latina
The Global Risks Report 2023, informe del World Economic Forum, con la colaboración de MarshMcLennan, que analiza los principales riesgos que afronta la comunidad internacional.
Global Risks Report 2023
McKinsey explica lo que significa Davos, el encuentro anual que cada enero el World Economic Forum organiza en la localidad suiza del mismo nombre, y que reúne a varios miles de empresarios, altos funcionarios, representantes de la academia y la sociedad civil. Entre los temas clave de este año: reimaginando la globalización, acelerando la sostenibilidad, resiliencia, promover la diversidad.
Qué es Davos
Introducción, preparada por el servicio de estudios del parlamento europeo, sobre la iniciativa Global Gateway, lanzada por la Unión Europea con el objetivo de movilizar 300.000 millones de euros para inversiones en el mundo, en infraestructuras, sanidad, digitalización, etc. Global Gateway se presenta como una alternativa a la iniciativa china de la Nueva Ruta de la Seda.
Global Gateway
En el Atlantic Council, un repaso sintético y claro de los 23 principales riesgos y oportunidades que afronta la comunidad internacional en 2023, analizados por los expertos del think tank.
23 riesgos y oportunidades
Edición 2022 del Global Innovation Index que elabora WIPO (World Intellectual Property Organization), con la colaboración de entidades económicas y empresariales. El estudio analiza el estado de la innovación en 132 economías del mundo (sobre cada una de las cuales recoge una ficha con una amplia serie de indicadores).
Índice Global de Innovación 2022
Estudio de la CEPAL que analiza el comportamiento de las economías de la región en 2022 a raíz de la crisis del COVID-19 y su posterior recuperación. En particular, este informe anual presenta nuevas estimaciones del PIB para la región y todos sus países en 2022 y proyecciones para 2023.
Balance de las economías de América Latina en 2022
¿Hacia dónde se encaminan las cadenas globales de valor? En el trasfondo del debate se encuentran los cambios que se están produciendo en las cadenas de suministro, cambios impulsados por la pandemia (y el riesgo de que se produzcan otras pandemias en el futuro, o catástrofes naturales), la guerra de Ucrania y las crecientes tensiones geopolíticas. Artículo de Enrique Fanjul en la Newsletter Proyección Exterior de la Economía Española.
El futuro (incierto) de las cadenas globales de valor
Acceso a la Newsletter Proyección Exterior de la Economía Española
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.