Artículo en el Boletín Económico de ICE que analiza la asociación estratégica entre la UE e Iberoamérica, el estado de las relaciones entre las dos regiones, y la situación y alternativas que tiene la región iberoamericana.
Asociación estratégica Unión Europea y América Latina
Marian Scheifler, Socia directora de la consultora SIfdi, analiza la evolución y tendencias de las inversiones extranjeras directas en el mundo, de acuerdo con el último World Investment Report de la UNCTAD. Los flujos de inversión globales disminuyeron un 12% en 2022.
Tendencias de los flujos globales de inversión extranjera
Varios trabajos publicados en verano-otoño de 2023 analizan la evolución de la exportaciones españolas de bienes y servicios.
- El comportamiento reciente de las exportaciones de bienes. Algunos factores explicativos - Banco de España
- La evolución reciente de las exportaciones españolas de servicios no turísticos - Banco de España
- Evolución reciente de las exportaciones españolas - BBVA Research
Enrique Fanjul propone, en este artículo en la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía Española, el establecimiento de un programa de prácticas o becas en las embajadas españolas para graduados de escuelas de cocina. Con ello se potenciaría el papel de las embajadas como plataforma de promoción de la gastronomía, los alimentos y las bebidas de España (en la imagen, la embajada española en Washington).
Las embajadas como plataforma de promoción del sector agroalimentario
Varios estudios preparados por laOficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Manila ofrecen un completo panorama del Banco Asiático de Desarrollo, su funcionamiento, oportunidades de negocio, etc.(2023).
Ficha ejecutiva del Banco Asiático de Desarrollo
Guía de negocios del Banco Asiático de Desarrollo
Adjudicaciones a empresas españolas en el Banco Asiático de Desarrollo
La desaceleración de la economía china está teniendo un impacto negativo sobre África subsahariana, según un artículo en el Fondo Monetario Internacional. La demanda china de productos de los países africanos se resiente. Se estima que una caída de un punto en el crecimiento de la economía china reduce el crecimiento de los países africanos en 0,25 puntos. En el caso de productores de petróleo como Nigeria y Angola, la reducción puede ser de 0,5 puntos. Los créditos chinos han experimentado igualmente una fuerte caída.
Impacto de la desaceleración de la economía china en África
En la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía Española, que publican Iberglobal y el Club de Exportadores, Enrique Fanjul, socio de Iberglobal, miembro del Comité de Reflexión del Club de Exportadores, analiza el concepto y la relevancia de la inteligencia para la internacionalización. El autor apunta que las empresas deben tener presente que, a pesar de la globalización, las barreras culturales siguen existiendo y pueden constituir un obstáculo para su actividad internacional. Por ello, incide en que es necesario que las empresas se preparen adecuadamente para afrontar estas barreras.
Inteligencia cultural
“+45 años de evolución de los principales sectores de la economía española (1975-2022)”, estudio del Consejo General de Economistas y la Cámara de España que analiza la evolución sectorial de la economía española en las últimas décadas. Como rasgos clave, el estudio destaca la terciarización y la internacionalización (2023).
La transformación sectorial de la economía española
Elaborado por la consultora SIfdi para Multionacionales con España, un completo análisis de las inversiones extranjeras en España, con estadísticas por sectores, países de origen, regiones de destino, etc. (2023).
Inversiones extranjeras en España en cifras
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.