En el Council on Foreign Relations, un completo y útil glosario de términos empleados corrientemente en comercio internaciona: aranceles, cuotas, subsidios, sanciones, manipulación del tipo de cambio, dumping, etc., explicando los motivos por los que los países los emplean.
Glosario de comercio internacional
Rafael Gómez-Jordana, experto en temas económicos internacionales, analiza de forma clara y didáctica el papel y las implicaciones de los aranceles, en especial a raíz de las medidas arancelarias adoptadas o en estudio por el presidente Trump.
Los aranceles
Los aranceles constituyen uno de los elementos centrales del orden económico internacional tras la Segunda Guerra Mundial. Esta nota del Parlamento Europeo ofrece una introducción a los aranceles y su regulación en el marco de la Organización Mundial de Comercio (y su predecesor, el GATT), explicando conceptos clave, y de uso corriente, como la cláusula de nación más favorecida, o excepciones a las normas generales.
Introducción a los aranceles
También: Los aranceles en el mundo. Un trabajo de la UNCTAD que analiza el estado de los aranceles en el mundo: como varían por regiones y sectores, el impacto de los acuerdos comerciales, cómo afectan los aranceles al desarrollo económico de los países, etc.
En Crédito y Caución, recomendaciones para afrontar y mitigar los riesgos logísticos a los que se pueden enfrentar las empresas en sus operaciones internacionales: escasez de contenedores, disrupción de rutas marítimas, etc.
Riesgos logísticos en el comercio internacional
International Trademark FAQs. En el despacho Harris Sliwoski, una guía, elaborada por el método de preguntas frecuentes, sobre la protección internacional de marcas: registro, protección, aspectos legales, etc.
Protección internacional de marcas
En Crédito y Caución, consejos sobre cómo redactar contratos internacionales: pasos clave, errores más comunes, etc.
Cómo redactar contratos internacionales
Artículo de Sonia Garcia Navasquillo, de Garcia Legal (Países Bajos), especializada en mediación, compliance y coaching. Se centra en la intersección entre compliance y mediación, por cuanto cada vez las corporaciones internacionales tienen más interés sobre el potencial que tiene la mediación para resolver conflictos en el ámbito de compliance. Los beneficios son claros: se ahorran costes, se llega a una solución rápida y se mantiene el buen entendimiento entre las partes en un contrato o en un negocio conjunto.
En el Council on Foreign Relations, un útil tutorial sobre los aranceles: en qué consisten, quienes los pagan, sus efectos, cómo se pueden mitigar éstos, etc.
Aranceles: una guía básica
En Crédito y Caución, una explicación clara y sintética de lo que es una zona franca: sus características, ventajas, etc.
Qué es una zona franca
Un completo glosario de términos de seguro de crédito y recobro de deudas, preparado por la empresa de seguro de crédito a la exportación COFACE.
Glosario de términos de seguro de crédito
En COFACE, la empresa de seguro de crédito a la exportación, una introducción al riesgo político: qué es, principales tipos, instrumentos de cobertura para las empresas.
Qué es el riesgo político
Choosing the right Incoterm: Ex Works (EXW) vs. FCA: explicación didáctica y consejos para elegir el Incoterm más adecuado, en Trade Finance Global.
Escogiendo el Incoterm correcto
International trade finance guide for first-time exporters: una guía preparada por Trade Finance Global, para las empresas que se inician en la actividad exportadora.
Guía básica de Trade Finance
En Trade Finance Global, una introducción a la financiación estructurada en las operaciones de comercio exterior, como una alternativa a la financiación convencional.
Financiación estructurada
Due diligence es el proceso de investigación de una empresa o una persona con la que se está negociando un contrato. En el despacho Harris Bricken, Due Dilgence on Foreign Transactions, una breve y útil introducción al tema.
Qué es la due diligence
En el Peterson Institute for International Economics, una serie de infografías que explican las estrategias de las empresas multinacionales para reducir el pago de impuestos, así como las nuevas reformas que han sido aprobadas recientemente a nivel internacional, que establecen un tipo fiscal mínimo.
Some of the ways multinational companies reduce their tax bills
How a global minimum tax would deter profit shifting and one way it would not
En el despacho Harris Bricken, diez recomendaciones, claras y sintéticas, para operar en los mercados internacionales: sobre contratos, cobros, riesgos, protección de la propiedad intelectual, etc.
Diez consejos clave para operar en mercados internacionales
En el Peterson Institute for International Economics, una introducción a la nueva plataforma de colaboración entre la Unión Europea y Estados Unidos, el Trade and Technology Council, recogiendo los grupos de trabajo que lo conforman y los temas que van a abordar en cada uno de ellos.
Qué es el US-EU Trade and Technology Council
En el Council on Foreign Relations, uno de los principales think tanks de Estados Unidos, una introducción al Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership (CPTPP), el acuerdo comercial (del que el presidente Trump retiró a Estados Unidos) que comprende una serie de países asiáticos y americanos.
Qué es el CPTPP
En la web del Fondo Monetario Internacional, una explicación breve y didáctica sobre el activo internacional de reserva creado y gestionado por esta organización.
Qué son los Derechos Especiales de Giro
Página 1 de 5
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.