Ramón Jáuregui, veterano político español, presidente de la Fundación Euroamérica, analiza las relaciones Unión Europa-América Latina en la revista Política Exterior. Para el autor, es clave articular una alianza birregional necesaria en un mundo más hostil que ha colocado a europeos y latinoamericanos en espacios marginales o dependientes.
América Latina, ¿a quién le importa?
Presentación de Jorge Sicilia, economista jefe del grupo BBVA, sobre las relaciones entre la Unión Europea y Latinoamérica. El autor destaca cuatro palancas: el comercio al amparo de acuerdos comerciales más modernos; la IED procedente de Europa en sectores clave; la cooperación en materia de cambio climático, incluida la inversión en cadenas de valor añadido; y el desarrollo de los vínculos humanos y el aprovechamiento de las tendencias demográficas y los fuertes lazos personales en materia de migración y educación (2023).
Cómo potenciar las relaciones UE-Latam
"Las empresas latinoamericanas como actores globales: un fenómeno poco analizado", artículo de Adrián Blanco en el Real Instituto Elcano. Se analizan las características y tendencias de la inversión extranjera directa (IED) de las empresas latinoamericanas, con los principales países y sectores de inversión, con especial foco en 2022 y su impacto en España.
Las empresas latinoamericanas como actores globales
Análisis de Cristina Manzano en el Instituto Español de Estudios Estratégicos. América Latina ha sido una de las regiones más afectadas por la pandemia de la COVID-19. Las previsiones económicas no son halagüeñas, por las tendencias inflacionarias generalizadas y por el incremento de los endeudamientos públicos. Sin embargo, las transiciones verde y digital que debe acometer la región ofrecen oportunidades para transformar el sistema productivo. En ese proceso, las relaciones de los países latinoamericanos entre ellos, con su entorno y con las principales potencias globales determinarán la forma y el éxito de dichas transformaciones.
Nuevas oportunidades para América Latina
Estudio de ICEX-Invest in Spain y la Secretaría General Iberoamericana sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) en el exterior de empresas y países latinoamericanos. Contiene un capítulo sobre la inversión latinoamericana en España. La IED emitida por América Latina creció un 75% en 2022, continuando la fuerte recuperación experimentada en 2021.
Global Latam 2022
Estudio del servicio de estudios del Parlamento Europeo que analiza, con abundantes datos, el comercio entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (2023).
Comercio UE-América Latina
Estudio anual de la CEPAL sobre la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe. Las entradas de IED crecieron en 2022 por segundo año consecutivo (55,2%) y totalizaron 224.579 millones de dólares, el máximo valor desde que se lleva registro.
Inversión extranjera directa en Latam
Nota ejecutiva
Informe sobre la evolución de las economias de Latinoamérica preparado por el servicio de estudios del Banco de España. Moderación de la inflación, pausa en el endurecimiento monetario y vulnerabilidades fiscales son los rasgos clave que destaca el informe.
Informe sobre la economía latinoamericana
Una nota del servicio de estudios del Parlamento Europeo que repasa el estado de las relaciones institucionales (principalmente acuerdos) entre la Unión Europea y Latinoamérica, tanto por grupos de países (Mercosur, Comunidad Andina, etc.) como con a países concretos.
Relaciones UE-Latinoamérica
"España en el mundo 2023: perspectivas y desafíos en América Latina": en el Real Instituto Elcano, un análisis de las perspectivas de América Latina y sus relaciones con la Unión Europea y España. La región seguirá marcada por los prolongados efectos de la pandemia y la agresión rusa a Ucrania. Las elecciones presidenciales en Argentina, Guatemala y Paraguay demostrarán si se confirma –o no– el giro a la izquierda de la región. Los principales desafíos económicos en 2023 serán la prevención de crisis de deuda soberana, detener la inflación, impulsar el crecimiento tras una década de estancamiento y gestionar la redistribución.
Perspectivas y desafíos en América Latina
Publicación de la CEPAL que recoge una extensa colección de estadísticas sobre América Latina y el Caribe, sobre temas económicos, sociales, medio ambiente, etc.
Anuario estadístico de América Latina 2022
Informe anual de la CEPAL que examina la evolución mundial y regional de la Inversión Extranjera Directa (IED) y plantea recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de la región.
Inversión extranjera en América Latina 2022
Una fragmentación geopolítica del comercio mundial, caracterizada por el surgimiento de dos bloques de países que restringen el comercio a los países que no pertenecen al mismo bloque, es un escenario que se ha vuelto más probable en los últimos tiempos. ¿Cómo afecta este riesgo geopolítico a las
perspectivas comerciales y económicas de los países de América Latina y el Caribe? Análisis por expertos del Banco de España.
Los vínculos comerciales de América Latina ante los riesgos de fragmentación geopolítica global
"Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2022": estudio de la CEPAL que analiza la evolución del comercio exterior en la zona en 2022. Dedica sendos capítulos al comercio de manufacturas y a los trastornos en las cadenas globales de valor.
El comercio internacional en América Latina
Estudio de la CEPAL que analiza el comportamiento de las economías de la región en 2022 a raíz de la crisis del COVID-19 y su posterior recuperación. En particular, este informe anual presenta nuevas estimaciones del PIB para la región y todos sus países en 2022 y proyecciones para 2023.
Balance de las economías de América Latina en 2022
"Unión Europea, América Latina y el Caribe: Cartografía de los Acuerdos de Asociación". Ambicioso y extenso trabajo publicado por la Fundación EU-LAC y la Fundación Carolina, que analiza el estado y perspectivas de los acuerdos de asociación de la UE con países y agrupación de países de Latinoamérica.
Acuerdos de asociación UE-Latinoamérica
Informe del primer semestre de 2022 del Banco de España sobre la evolución de las economías latinoamericanas. Analiza los desarrollos macrofinancieros en las economías de la región, con particular atención a las perspectivas, vulnerabilidades y actuación de las políticas económicas.
Informe sobre la economía latinoamericana
Estudio publicado por ICEX-Invest in Spain con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) sobre la inversión en el exterior de empresas y fondos de inversión latinoamericanos. El stock de IED latino en el exterior asciende a 770.000 millones de dólares, estando liderado por las grandes multilatinas de Brasil, México y Chile.
Global Latam 2021
Edición 2021 del anuario estadístico que publica CEPAL, con una extensa colección de estadísticas económicas, sociales, etc., sobre los países de América Latina y el Caribe.
Anuario estadístico de América Latina
América Latina y la invasión de Ucrania: su incidencia en la economía, la geopolítica y la política interna: trabajo de Carlos Malamud y Rogelio Núñez en el Real Instituto Elcano. La invasión rusa de Ucrania ha incidido directamente sobre los países latinoamericanos. Lo ha hecho en, al menos, tres ámbitos: (1) en la economía, debido al alza en el precio de las materias primas, incluyendo hidrocarburos, y al rebote inflacionario; (2) en la pugna geopolítica mundial por el control y acceso a los recursos energéticos, que ha revalorizado a algunas potencias petroleras (Venezuela); y (3) en la situación política interna de los países.
América Latina y la invasión de Ucrania
Cultivating Ties: Deepening trade and investment between Latin America and the GCC, un trabajo de The Economist que analiza las oportunidades de comercio e inversiones de las empresas latinoamericanas con los países del Consejo de Cooperación del Golfo.
Oportunidades Latam-Consejo de Cooperación del Golfo
Página 1 de 4
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.