Trabajo de Rafael Gómez-Jordana, experto en temas económicos internacionales, con una relevante dedicación a temas de África. Los flujos financieros ilícitos se refieren al movimiento de dinero a través de fronteras que es ilegal en su fuente (por ejemplo, corrupción, contrabando), su transferencia (por ejemplo, evasión fiscal) o su uso (por ejemplo, financiación del terrorismo). El autor repasa su relevancia en los países africanos. Una proporción importante de las transacciones comerciales internacionales no benefician a los numerosos países africanos implicados, que sufren de importantes pérdidas de capital y de divisas.
Los flujos financieros ilícitos de África
Publicación del Banco Mundial que analiza la evolución de las economías africanas. La actividad económica va a repuntar en África subsahariana, respaldada por el aumento del consumo privado y el descenso de la inflación. El informe prevé que el crecimiento se acelere de un mínimo del 2,6% en 2023 a un 3,4% en 2024. Sin embargo, la recuperación sigue siendo frágil debido a la incertidumbre de las condiciones económicas mundiales, el aumento de los pagos del servicio de la deuda, las frecuentes catástrofes relacionadas con el clima y la escalada de los conflictos y la violencia. El ritmo de expansión económica en la región se mantiene por debajo de la tasa de crecimiento de la década anterior (2000-2014) y es insuficiente para tener un efecto significativo en la reducción de la pobreza (2024).
Africa's Pulse
Foresight Africa 2024, publicación del think tank estadounidense Brookings, que repasa las grandes cuestiones que afronta el continente africano: economía, financiación, comercio, gobernanza, seguridad alimentaria, sanidad, cambio climático, urbanización, etc.
Foresight Africa 2024
Artículo de Rafael Gómez-Jordana, experto en temas africanos. El autor centra su análisis de la potencialidad económica del continente en cuatro aspectos: recursos naturales, demografía creciente, juventud, y geografía comercio (2023).
Por qué importa África
El embajador de España en Nigeria, Juan Ignacio Sell, habla en esta entrevista en la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía Española, que editan Iberglobal y el Club de Exportadores, de la situación y perspectivas económicas de Nigeria, las relaciones económicas con España, la presencia de empresas españolas en el mercado nigeriano, las oportunidades que éste ofrece, recomendaciones para operar en el mercado, etc.
Entrevista con el embajador español en Nigeria
Página 1 de 9
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.