Una serie de infografías elaboradas por el Parlamento Europeo que recogen datos básicos sobre las economías de los países de Mercosur, así como sobre sus relaciones con la Unión Europea.
Mercosur: indicadores económicos
En el Parlamento Europeo, dos completas guías sobre la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea: sus funciones, estructura, miembros (y su perfil), evolución histórica, etc.
Guía de la Comisión Europea
Estudio de ICEX-Invest in Spain junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), que analiza la Inversión Extranjera Directa (IED) y la internacionalización del capital latinoamericano. El informe confirma que la internacionalización del capital latinoamericano sigue avanzando a gran escala. En 2024, la IED emitida desde la región alcanzó los 53.035 millones de dólares, con Brasil, México, Chile y Colombia concentrando el grueso de las inversiones. España se consolida como segundo destino extrarregional de estas inversiones y como punto de entrada estratégico hacia Europa.
Global Latam 2025
Documento del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que expone las líneas básicas de la política exterior española para los próximos años. Se realiza un análisis de riesgos y oportunidades para España, definiendo las líneas básicas de una política exterior con identidad propia, orientada a la defensa de los intereses y de los valores del país.
Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2028
Amadeo Jensana, director de Economía y Empresa de Casa Asia, publica una Nota Técnica del Comité de Reflexión sobre Internacionalización del Club de Exportadores. En la nota se analizan las claves del desarrollo del ecosistema de startups en Asia, con países como China, Corea del Sur y Singapur destacando como hubs de innovación gracias al apoyo gubernamental, la inversión en I+D y la rápida adopción tecnológica. Este ecosistema ofrece oportunidades para startups extranjeras, incluidas las españolas (2025).
El ecosistema de startups en Asia
Enrique Fanjul escribe en Proyección Exterior de la Economía Española. Las inversiones extranjeras directas en la economía internacional acusan el deterioro del clima económico y de las incertidumbres geopolíticas, y sus flujos caen un 11% en 2024, según el último World Investment Report de la UNCTAD. Los flujos de entrada en España caen un 34,5 %. El informe destaca las resoluciones desfavorables recibidas por España en los arbitrajes por los cambios en las subvenciones a renovables.
Las inversiones extranjeras en la economía internacional
En Colombia se celebrará a fines de 2025 la cumbre UE-CELAC, que se perfila como una cita clave para profundizar la relación birregional como una alternativa a los Estados Unidos de Donald Trump y al desafío de China. Carlos Malamud y Rogelio Núñez en Real Instituto Elcano.
El desafío de la cumbre UE-CELAC 2025
También: Conectando regiones, cerrando brechas, construyendo soberanía · Alianza Digital Unión Europea-América Latina y Caribe: recomendaciones de cara a la Cumbre UE-CELAC - Informe de la Fundación Carolina
El informe del Banco de España es una publicación de referencia sobre la evolución de la economía española. Incluye apartados sobre el entorno internacional, el sector exterior, el papel de las políticas europeas, principales retos económicos.
Informe anual del Banco de España 2024
Evolución y perspectivas de las inversiones españolas en Iberoamérica, en un análisis elaborado por IE University, dirigido por el profesor Juan Carlos Martínez Lázaro. El 63% de las empresas encuestadas aumentarán sus inversiones en 2025, mientras que el 30% apuesta por mantenerlas y 7% las disminuirán (2025).
Panorama de la inversión española en Iberoamérica
Enrique Feás, investigador principal del Real Instituto Elcano, analiza el impacto de la geopolítica en el comercio internacional. La acumulación de eventos geopolíticos en los últimos años está incrementando considerablemente el riesgo económico mundial. La revisión de la globalización comercial y el cambio hacia un nuevo orden económico internacional multipolar están transformando el comercio en un arma arrojadiza que amenaza con dañar la economía y el bienestar mundiales (2025).
Comercio y geopolítica
Informe de la CEPAL. Se ofrece un panorama de la evolución mundial y regional de la IED, se identifican las principales tendencias según los tipos de inversión, sectores y orígenes, y se proponen lineamientos de política para fomentar un mayor impacto de la IED en la transformación productiva. Se analizan también las tendencias, los desafíos y las oportunidades de la IED en las áreas de transición energética, en particular lo referido a la minería y los minerales críticos, y de transformación digital,
Inversión extranjera en América Latina
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.