Menu
A+ A A-

Estudio de Fedex que analiza cómo el E-commerce se está desarrollando como una importante vía para la exportación de las Pymes europeas. Incluye una ficha para los principales países, entre ellos España.
E-commerce como vía para la exportación de Pymes

Un trabajo de la European Startup Initiative que analiza cuáles son los países y ciudades de Europa más y menos dinámicos en cuanto a creación de startups. España se encuentra en el grupo más rezagado. En el sur de Europa, Lisboa y Barcelona son las ciudades más dinámicas.
Startup Heatmap Europe

Iberglobal organizó el pasado 19 de julio conjuntamente con Amvos Consulting un webinario sobre "Cómo exportar a través de mercados electrónicos. El caso de Alibaba". Iberglobal pone a disposición de sus lectores la grabación del webinario, así como la presentación utilizada en el mismo.

"Bringing SMEs onto the E-commerce Highway": trabajo del International Trade Centre que analiza el papel que el E-commerce puede representar en el comercio internacional, en especial para las Pymes: establecimiento de negocios online, pagos, logística, servicios de atención al cliente, etc. Contiene igualmente perfiles de E-commerce trasnfronterizo en una serie de países, como Brasil, China, India, Turquía, Emiratos, etc.
E-commerce en el comercio internacional

Un 53% de los europeos efectuaron compras online en 2015, según una nota de Eurostat. Gran Bretaña (81%) y Dinamarca (79%) fueron los países con mayor extensión de las compras online.En España sólo un 42% de la población efectuó compras online. Los productos más demandados online fueron ropa, productos deportivos y viajes.
Ecommerce en Europa