Pinche aquí para subscribirse

Vea esta newsletter en su navegador 
        
10 septiembre 2023- 6.822 subscriptores

                                          

Newsletter sobre internacionalización


The Wrong BRICS Expansion: el economista Daron Acemoglu critica en Project Syndicate la reciente expansión de los BRICS. Supone la creación de un grupo de países, la mayoría no democráticos, que se agrupan bajo la influencia o liderazgo de China (y en menor medida Rusia). No es lo que el mundo necesita, argumenta Acemoglu.
De-risking y riesgo sistémico: tengamos las ideas claras
El de-risking que plantea la UE como planteamiento geoeconómico alternativo tiene que fundamentarse en la identificación y evaluación de riesgos, donde el riesgo sistémico China será un componente básico. Artículo de nuestra colaboradora Magdalena Cadagua.
Las empresas latinoamericanas como actores globales
"Las empresas latinoamericanas como actores globales: un fenómeno poco analizado", artículo de Adrián Blanco en el Real Instituto Elcano. Se analizan las características y tendencias de la inversión extranjera directa (IED) de las empresas latinoamericanas, con los principales países y sectores de inversión, con especial foco en 2022 y su impacto en España.
Nuevas oportunidades para América Latina
Análisis de Cristina Manzano en el Instituto Español de Estudios Estratégicos. América Latina ha sido una de las regiones más afectadas por la pandemia de la COVID-19. Las previsiones económicas no son halagüeñas, por las tendencias inflacionarias generalizadas y por el incremento de los endeudamientos públicos. Sin embargo, las transiciones verde y digital que debe acometer la región ofrecen oportunidades para transformar el sistema productivo.

Dos contribuciones del Club de Exportadores sobre un tema de gran actualidad: las tensiones y cambios que están experimentando las cadenas de suministro. Por un lado, una Nota Técnica de Juan José Zaballa, Técnico Comercial y Economista del Estado, que se centra en el nuevo orden basado en la multipolaridad y la regionalización que está condicionando las decisiones estratégicas de las empresas respecto de las cadenas globales de suministro. En segundo lugar, un podcast con Carmen Díaz-Mora, catedrática de la Universidad de Castilla La Mancha, sobre el futuro de las cadenas globales de valor.
Cómo detectar y prevenir fraudes en China
Con la desaceleración económica en China, se ha detectado un aumento de los intentos de fraude y estafa por parte de empresas de este país. En el despacho Harris Bricken, consejos y recomendaciones dirigidos a las empresas extranjeras para protegerse de estos riesgos.
El clima de negocios en Catar
Estudio publicado por la Cámara de Comercio española en Catar, realizado por Iberglobal. Basado en una encuesta entre las empresas españolas de la Cámara, analiza el marco para los negocios en Catar, identificando los principales aspectos positivos y negativos, perspectivas cara al futuro, etc.
Negocios en la República Checa
José Carlos Lozano es el Presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Checa, en donde desarrolla actividades empresariales en diversos sectores: inmobiliario, hostelería, alimentación. Destaca su marca Lozano Červenka, líder en la distribución de aceite de oliva en el país. En esta entrevista en la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía Española habla del mercado checo, sus características, oportunidades para las empresas españolas, recomendaciones para tener éxito, etc.

Más lecturas sobre internacionalización


- Las marcas con mayor valor de América Latina - Statista.

- El marco para los negocios en China - Cámara de Comercio Europea en China.

Monográficos país de Iberglobal


Iberglobal tiene en su web una serie de cerca de 40 monográficos-país, cada uno de los cuales reúne una serie de informes y documentos para abordar  estos mercados.
Algunos monográficos que han sido actualizados recientemente:

- Australia                

- Brasil

- Vietnam

- Corea del Sur             

- India             

 - Argentina

Conozca la colección completa de monográficos país de Iberglobal:
https://iberglobal.com/index.php/monograficos-pais
 


Versión revisada y actualizada de un artículo de Enrique Fanjul en la sección Escuela de Comercio Exterior, una sección en la que se recogen artículos que discuten, de forma didáctica y clara, cuestiones relativas a la internacionalización de la economía y la empresa. En este artículo el autor revisa las cuestiones clave del debate sobre las ventajas y los inconvenientes de la globalización.

Otros artículos en la sección de Escuela de Comercio Exterior:

- Qué es la internacionalización de la empresa

- Políticas de internacionalización


- Por qué internacionalizarse


Pinche aquí para subscribirse