Pinche aquí para subscribirse
        
29 abril 2023 - 6.864 subscriptores

                                          

Newsletter sobre internacionalización

La nueva geografía de la internacionalización (y sus implicaciones)
Artículo de Enrique Fanjul en el blog del Real Instituto Elcano. Las perturbaciones de estos últimos años en las cadenas de suministro y en los flujos económicos internacionales en general, han puesto en marcha una dinámica de cambios en la estructura geográfica de la internacionalización.

Las relaciones Unión Europea-Latinoamérica
Una nota del servicio de estudios del Parlamento Europeo que repasa el estado de las relaciones institucionales (principalmente acuerdos) entre la Unión Europea y Latinoamérica, tanto por grupos de países (Mercosur, Comunidad Andina, etc.) como con a países concretos.


Índice de Percepción de la Corrupción 2023
Edición 2022 del estudio que elabora Transparency International. Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda encabezan el ranking de países con menor corrupción. Somalia, Siria y Sudán del Sur son los países con un mayor grado de corrupción. España se sitúa en el puesto 35 de países con menor corrupción, retrocediendo un puesto respecto a la edición anterior. Los países latinoamericanos con menor corrupciòn son Uruguay (puesto 14) y Chile (puesto 27).


Las ciudades y regiones europeas del futuro


Londres, Ámsterdam y Dublín encabezan el ranking de ciudades europeas con mejores perspectivas como destino de inversiones, según el estudio de fDi Intelligence (del grupo Financial Times). Madrid se sitúa en el puesto 5, y Barcelona en el 10. En cuanto a regiones, Île de France lidera la clasificación, con la Comunidad de Madrid en el puesto 6 y Cataluña en el 10.


Perspectivas y desafíos en América Latina
"España en el mundo 2023: perspectivas y desafíos en América Latina": en el Real Instituto Elcano, un análisis de las perspectivas de América Latina y sus relaciones con la Unión Europea y España. La región seguirá marcada por los prolongados efectos de la pandemia y la agresión rusa a Ucrania. Las elecciones presidenciales en Argentina, Guatemala y Paraguay demostrarán si se confirma –o no– el giro a la izquierda de la región. Los principales desafíos económicos en 2023 serán la prevención de crisis de deuda soberana, detener la inflación, impulsar el crecimiento tras una década de estancamiento y gestionar la redistribución.
 
Foresight Africa 2023. Top Priorities for the Continent in 2023, publicación del think tank estadounidense Brookings, que repasa las grandes cuestiones que afronta el continente africano: economía, seguridad alimentaria, sanidad, cambio climático, urbanización, etc.
 
Ambicioso trabajo del Real Instituto Elcano. ¿Qué podemos aprender de la promoción comercial de Alemania o Australia?¿Cómo es la estrategia de Países Bajos para atraer inversión extranjera? ¿Quién articula mejor la cooperación en ciencia y tecnología, Corea o Israel? ¿Cuáles son los elementos claves de la marca país en Francia e Italia? ¿Qué países tienen una diplomacia económica integral y cuáles no? Estas son algunas de las preguntas que plantea este análisis comparado de la diplomacia económica, buscando identificar mejores prácticas.
Taller online
Tendencias y previsiones del turismo chino
tras la era de la pandemia


Claves para aprovechar las oportunidades del turismo chino
4-9-11 mayo 2023


 
Iberglobal organiza con Link The World Advisers, firma de asesoramiento especializado en China, y en particular en consultoría sobre turismo chino, un taller online dirigido a comprender cómo funciona y tener éxito en el mercado de turistas chinos.
Más información...
NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ELECTRÓNICA 
PROYECCIÓN EXTERIOR DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA


 
Número 14 de la revista electrónica sobre Proyección Exterior de la Economía Española, que editan el Club de Exportadores e Iberglobal.
Artículos originales sobre la internacionalización de la economía española. Entrevista con el embajador español en Canadá sobre las oportunidades económicas del  mercado canadiense. Artículo de Antonio Bonet y Juan de Lucio sobre "La importancia de los grandes exportadores en el sector exterior español". Artículo de Gonzalo Ortiz sobre "50 años de relaciones diplomáticas entre España y China".
Y una selección de los mejores artículos e informes en la red sobre internacionalización de la economía y la empresa.

Pinche aquí para ver el número 14 de la revista electrónica

Pinche aquí para subscribirse

Más lecturas sobre internacionalización


- América Latina: ¿nuevas oportunidades en una nueva época? - Enrique Fanjul en el blog del instituto Elcano.

- Lula III no lo tiene fácil - Carlos Malamud en Real Instituto Elcano.

- Acuerdos de Asociación UE-Latinoamérica - Fundación Carolina.

- ¿Qué quiere realmente China? - Xulio Ríos en el Observatorio de la Política China.

- Las ciudades más caras del mundo- Blog Bankinter.

Venezuela’s Migrants Bring Economic Opportunity to Latin America - Fondo Monetario Internacional.

Monográficos país de Iberglobal


Iberglobal tiene en su web una serie de cerca de 40 monográficos-país, cada uno de los cuales reúne una serie de informes y documentos para abordar  estos mercados.
Algunos monográficos que han sido actualizados recientemente:

- Irán                     

- Chile     

- Vietnam

- Singapur             

- India             

 - Argentina

Conozca la colección completa de monográficos país de Iberglobal:
https://iberglobal.com/index.php/monograficos-pais
 


Versión revisada y actualizada de un artículo de Enrique Fanjul en la sección Escuela de Comercio Exterior, una sección en la que se recogen artículos que discuten, de forma didáctica y clara, cuestiones relativas a la internacionalización de la economía y la empresa. En este artículo el autor revisa las cuestiones clave del debate sobre las ventajas y los inconvenientes de la globalización.

Otros artículos en la sección de Escuela de Comercio Exterior:

- Qué es la internacionalización de la empresa

- Políticas de internacionalización


- Por qué internacionalizarse