"España 2050. Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo", un extenso documento elaborado por un amplio número de expertos, bajo el impulso del gobierno español, con el objetivo de trazar un horizonte a largo plazo para España en las principales áreas de la economía y la sociedad.
España 2050
Edición de 2021 del informe que anualmente publica la consultora SIfdi sobre la evolución de las inversiones extranjeras en España, con los datos de 2020. En este año los flujos de inversión extranjera productiva hacia España se mantuvieron estables. El informe contiene información de gran utilidad sobre la evolución de las inversiones extranjeras a nivel internacional.
Inversión extranjera en España en 2020
Elaborado por la consultora SIfdi y publicado por Multinacionales por Marca España, un informe sobre la situación de la inversión extranjera en España (2020).
Inversión extranjera en España en cifras
"Barómetro del clima de negocios en España. Desde la perspectiva del inversor extranjero. Resultados 2020": nueva edición (publicada en febrero de 2021) del estudio de Invest in Spain que elabora el IESE, y que analiza la percepcióndel marco de negocios en España según las empresas extranjeras implantadas en el país.
Barómetro del clima de negocios en España
Nota Técnica del Club de Exportadores e Inversores Españoles, que analiza la situación del seguro de crédito a la exportación por cuenta del Estado. La nota recomienda una actualización con el fin de dotar al seguro de una mayor flexibilidad y dinamismo.
El seguro de crédito a la exportación
Texto del proyecto de la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024 de España, que recoge las prioridades y los objetivos de la acción exterior, identifica las grandes tendencias, fija la posición de España y define su respuesta.
Estrategia de Acción Exterior
Nota de prensa
En diciembre de 2020 se ha celebrado la IV Cumbre de Internacionalización, organizada por una serie de organizaciones empresariales: Club de Exportadores, Cámara de Comercio de España, CEOE, Foro de Marcas y Asociación Española de Directivos. En la cumbre se presentó un estudio realizado por KPMG sobre el estado de la internacionalización de la empresa española, así como un decálogo de cuestiones clave, preparado por las organizaciones citadas.
"Expansión internacional de la empresa española" - KPMG
Declaración de la cumbre con el decálogo de cuestiones clave
Edición 2020 del estudio sobre la valoración del clima de negocios en España por parte de las empresas británicas, publicado por la Cámara de Comercio británica y elaborado por AFI. El estudio refleje un fuerte deterioro de la valoración del marco de negocios en España. El aspecto peor valorado es riesgo político (estabilidad institucional y territorial).
Barómetro de la inversión británica en España
Edición 2020 del informe que publica el Real Instituto Elcano y que analiza la reputación de España en el mundo mediante encuestas de opinión entre ciudadanos de 28 países utilizando la metodología Country RepTrak®. La reputación de España en el 2020 continúa su recuperación tras el duro ajuste sufrido en el trienio 2011-2013. Según el estudio, el prestigio del país no se ve afectado por la reciente crisis sanitaria. España ocupa el puesto número 13 en el ranking de los países con mejor reputación, de acuerdo a las valoraciones que hacen los habitantes del antiguo G8.
Acceso al estudio completo y presentaciones con los principales resultados
Artículo en el Boletín Económico de ICE en que que se recogen los principales resultados de un estudio comparativo entre la actividad por cuenta del Estado de CESCE y la de 12 de las principales agencias a nivel mundial para identificar dónde se posiciona, en comparación con esas otras agencias, y qué elementos debería introducir o cambiar para mejorar esa posición.
CESCE: comparación con otras agencias de seguro
Artículo en Información Comercial Española que recoge los resultados de la la Encuesta Piloto sobre Apoyo a la Internacionalización, realizada a empresas españolas que exportan regularmente. La encuesta aporta una visión global sobre el conocimiento que tienen las empresas exportadoras de los servicios de ICEX y CESCE y la valoración que hacen de ellos.
Eficacia del apoyo a la internacionalización
Documento del Banco de España que analiza la evolución de la economía española en 2019.
La economía española en 2019
Nota técnica elaborada por Rafael Myro, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, publicada por el Comité de Reflexión sobre la Internacionalización del Club de Exportadores e Inversores Españoles. Entre los factores que limitan la expansión de las exportaciones españolas destaca una elevada concentración en los mercados de los países de la UE. Esta concentración ha tendido a convertirse en un serio obstáculo para el avance de las ventas exteriores españolas en determinadas coyunturas, y vuelve a serlo también en la recesión actual debida al COVID-19.
Diversificación geográfica de las exportaciones españolas
Estrategia de internacionalización de la economía española preparada por la Administración española para el periodo 2017-2027. Incluye un plan bianual para 2017-2018.
Estrategia de internacionalización
El Real Instituto Elcano ha vuelto a revalidar su posición como el think tank más importante de España, seguido de cerca por FAES y CIDOB, de acuerdo con la 5ª edición de la encuesta que acaba de realizar Iberglobal entre sus lectores.
Leer más: El Real Instituto Elcano, el think tank español más importante – Encuesta Iberglobal 2017
Artículo de Rafael Gómez-Jordana, director para Africa de Banco Santander, que analiza las perspectivas y oportunidades que ofrece Africa subsahariana. "Llevamos años de retraso respecto de otros países en cuanto a nuestra presencia comercial y de inversión, pero el potencial es tan inmenso y en tantos campos, que saber enfocarlo, nos traería muchos beneficios como empresa y como país.
Una nueva mirada sobre Africa
"Seguro de crédito a la exportación para operaciones a medio y largo plazo", un útil trabajo publicado por la Escuela de Organización Industrial de España (EOI) que explica el funciionamiento del crédito a la exportación y del seguro de crédito, con una especial referencia al papel que desempeña CESCE (Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación).
El seguro de crédito a la exportación
Un 51% de los profesionales latinoamericanos (sin incluir argentinos) que han respondido a la encuesta de Iberglobal sobre la expropiación de Repsol en Argentina consideran que ésta estaba justificada, por sólo un 16% de los profesionales españoles y frente a un 70% de los argentinos. Por su parte, una gran mayoría de los encuestados (un 76% del total) considera que la expropiación tendrá efectos negativos sobre las inversiones extranjeras en Argentina.
Leer más: Encuesta sobre la expropiación de Repsol en Argentina: resultados
Edición 2012 (la séptima) del estudio que sobre la valoración de destinos de la inversión realizan el Club de Exportadores e Inversores Españoles e Iberglobal con el patrocinio del ICEX. Canadá, la Unión Europea y Estados Unidos son los destinos mejor valorados. El destino peor valorado es Venezuela, seguido de Bolivia y Argelia. (En la imagen, Vancouver).
Texto completo del informe
El nuevo Gobierno español hizo, en campaña electoral, bandera de la competitividad. Pero el éxito de esta opción de política económica, argumenta nuestro columnista Roque San Severino, exige, particularmente en el ámbito de la internacionalización, una reflexión previa que identifique objetivos y marque prioridades. A partir de este planteamiento básico de gestión, el articulista propone tres prioridades para esta política de internacionalización y competitividad de la empresa española.
Leer más: Política de internacionalización e identificación de prioridades
Página 3 de 8
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.