Menu
A+ A A-

Las empresas extranjeras que invierten en España saben que deben afrontar, y valorar, un particular “riesgo político”, propio del país: el riesgo de verse arrastrado y envuelto en las luchas políticas domésticas, algo que implica una alta probabilidad de ser acusado de abusos, mentiras, ilegalidades, etc. 
Leer más...

Will Spain remain a small country?,  artículo publicado por el Centre for European Reform, de Charles Grant, y que cuestiona la influencia de la política exterior española, debido al desinterés del presidente del Gobierno por los temas internacionales y las posturas extremistas que suele adoptar España.
Política exterior de España

La empresa exportadora española 2004-2007, estudio del Instituto Español de Comercio Exterior que analiza el comportamiento exportador de la empresa española, tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas.
La empresa exportadora española

Apoyos financieros públicos a la implantación e inversión de la empresa española en el exterior, una guía de ICEX a los instrumentos de apoyo a la inversión exterior.
Apoyos financieros a la implantación exterior de la empresa española

La crisis de la economía española. Lecciones y propuestas: editada por FEDEA, una colección de 25 artículos, redactados por destacados economistas de universidades, escuelas de negocio, etc., que repasa las principales cuestiones que se plantean en la economía española.
La crisis de la economía española
Propuesta para la reactivación laboral en España

La economía española en la UEM: los 10 primeros años:  importante trabajo publicado por el servicio de estudios del Banco de España, con motivo del 10º aniversario de la puesta en marcha de la Unión Económica y Monetaria que analiza la evolución reciente de la economía española, sus transformaciones, retos, etc.
Evolución de la economía española

De un reciente estudio de la OCDE, Going for Growth 2009, que analiza los problemas y retos estructurales de las economías de la OCDE, la ficha correspondiente a España, que destaca las deficiencias del sistema educativo y las rigideces laborales.
Retos estructurales de la economía española

Comentario de Atrium sobre sobre la necesidad de equilibrar los gastos de estructura y gastos de actividades en las representaciones diplomáticas.

Trabajo de la Fundación Alternativas sobre el Plan Africa y las relaciones comerciales y económicas de España con los países del Africa subsahariana.
El Plan Africa 

Primer informe anual del Observatorio de la Empresa Multinacional Española (OEME), realizado por profesores de la escuela de negocios ESADE. El informe analiza la expansión de la empresa multinacional española. El OEME es una iniciativa conjunta de ICEX con ESADE.
La expansión de la multinacional española

Una de las preocupaciones básicas del momento económico actual es asegurar la financiación de las PYMES. En este artículo, nuestro columnista, Roque San Severino, formula una propuesta encaminada a facilitar el imprescindible componente de financiación comercial, que complementa al crédito bancario.

Edición 2008 del Anuario de Internacionalización de la Empresa Española publicado por el Círculo de Empresarios. Información y datos sobre la internacionalización en 2007. Incluye un artículo de Francisco González, presidente de BBVA, sobre "La gestión de personas en las multinacionales españolas".

Anuario de internacionalización de la empresa española

La próxima convocatoria en Washington de una cumbre para el diseño de una nueva arquitectura financiera internacional y las gestiones del Presidente del Gobierno español para estar presente en la misma sirven de antecedente para que nuestro columnista, Roque San Severino, reflexiones acerca del contenido e implicaciones  de la presencia española en dicha cumbre.

Publicado por el Club de Exportadores e Inversores Españoles y las Cámaras de Comercio españolas, un catálogo de los instrumentos financieros de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas.

Catálogo de instrumentos financieros de apoyo a la internacionalización

Nuestro columnista Roque San Severino reflexiona sobre el impacto de la actual crisis financiera sobre el comercio exterior y, en particular, sobre la financiación de exportaciones: "es absolutamente imprescindible preguntarse si, en España, se están tomando las medidas necesarias para asegurar la afluencia de recursos hacia la financiación de exportaciones y, en segundo lugar, en el marco de un inevitable y necesario ejercicio de pensamiento lateral, si el andamiaje institucional existente en nuestro país, que tiene una antigüedad, según se considere, de entre 20 y 38 años, es el más adecuado para hacer frente a estas nuevas exigencias".

Completo informe publicado en el Boletín Económico de ICE que analiza el comercio exterior de España (por sectores, zonas geográficas, etc.) durante el año 2007.

Información en Boletín Económico de ICE

La próxima inclusión de los países del Golfo dentro del elenco de países con PDIM, prioritarios para la política española de internacionalización, motiva una reflexión de Roque San Severino, columnista de Iberglobal, poniendo en perspectiva esta iniciativa, formulando previsiones acerca de su materialización operativa y, en última instancia, haciendo un repaso a sus implicaciones más generales sobre  la citada política de internacionalización.

Documento del ICEX que recoge los diferentes instrumentos de apoyo financiero a la inversión e implantación exterior de la empresa española.

Apoyos financieros públicos a la implantación exterior de la empresa española

En un momento en que el debate económico plantea la necesidad de propuestas, nuestro columnista, Roque San Severino formula dos propuestas dirigidas a reforzar la competitividad del sector exterior de la economía española.

En momentos en los que los efectos de una crisis económica se hacen crecientemente patentes en España, nuestro columnista, Roque San Severino, analiza los enfoques de política de demanda y de oferta para plantear la necesidad de una reforma sectorial de la economía española que tiene su precedente en la reconversión industrial de la década de los ochenta.

Texto de la conferencia pronunciada por José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno español, en el Museo del Prado el 16 de junio de 2008, organizada por el Real Instituto Elcano. En ella se explican las grandes líneas de la política exterior de España cara al futuro inmediato.

Información en instituto Elcano